Guía visual de huellas y rastros de la fauna de España y resto de Europa. Tomo I: Mamíferos - DISPONIBLE 30 JUNIO 2025 ¡HAZ YA TU PEDIDO!


ISBN: 979-13-87759-04-9
Autores: Fernando Gómez, Paloma Troya y Elvia G. Troya
Formato: 24X17 cm. Tapa blanda con solapas
c. 1.000 páginas
Más de 2.200 fotografías y más de 100 infografías a todo color
Precio
105,00 €

ENVÍO GRATIS
para libros

Array
Más sobre este libro

DISPONIBLE el 30 de JUNIO de 2025. ¡HAZ YA TU PEDIDO!

Gastos de envío GRATIS (excepto envíos internacionales)

 

ISBN: 979-13-87759-04-9

Autores: Fernando Gómez, Paloma Troya y Elvia G. Troya

Formato: 24X17 cm. Tapa blanda con solapas

c. 1.000 páginas

Más de 2.200 fotografías y más de 100 infografías a todo color 

 

La Guía visual de huellas y rastros de la fauna de España y resto de Europa, compuesta por cuatro volúmenes, es el compendio más amplio y completo sobre esta temática elaborado en el ámbito ibérico y europeo. Para su desarrollo, se han realizado intensos muestreos de campo en más de 20 países, rastreando desde el Estrecho de Gibraltar y las Islas Canarias, hasta el archipiélago de Svalbard, alcanzando al este el Cáucaso en Armenia, con el objetivo de cubrir todos los ecosistemas europeos y representar la mayor diversidad de especies posible.

El Tomo I, dedicado a los mamíferos, cuenta con cerca de 1.000 páginas, más de 2.000 fotografías y más de 100 infografías, que ilustran detalladamente todo tipo de indicios de presencia de más de 80 especies y grupos de especies. Se incluyen desde huellas y sendas, a restos de alimentación tanto vegetal como animal, así como excrementos, marcajes territoriales, madrigueras, encames, bañas, restos óseos, pelos y mucho más. Todo ello se acompaña de una extensa información sobre el rastreo: sus orígenes, aplicaciones, métodos de estudio y recomendaciones prácticas para su aplicación en el campo.

Una herramienta de trabajo imprescindible para naturalistas, rastreadores, biólogos de campo, consultores ambientales, investigadores y gestores de fauna silvestre, agentes medioambientales, fotógrafos de naturaleza y estudiantes de ciencias biológicas, ambientales, gestión de recursos naturales, ingeniería forestal y de montes. También de gran utilidad para cursos de formación, educación ambiental y actividades de ecoturismo.

 

ÍNDICE

1. PRÓLOGO

2. INTRODUCCIÓN

 EL “PROYECTO EUROPEO DE RASTREO DE FAUNA SALVAJE”

3. ESTRUCTURA DE ESTA GUÍA

 

PARTE I

4. EUROPA. EL VIEJO CONTINENTE COMO ESCENARIO DEL “PROYECTO EUROPEO DE RASTREO DE FAUNA SALVAJE”

- LA DIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS EUROPEOS

- UN INTENSO RECORRIDO DE RASTREO POR EUROPA

- LOS PAÍSES QUE MÁS HUELLA HAN DEJADO EN ESTE PROYECTO

- LA PENÍNSULA IBÉRICA, UN LUGAR APARTE

5. EL RASTREO. HISTORIA Y CONCEPTOS BÁSICOS

- LOS ORÍGENES

- LA EVOLUCIÓN DEL RASTREO

- APLICACIONES ACTUALES DEL RASTREO

- RASTREO: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

6. HUELLAS, RASTROS Y SEÑALES. LOS INDICIOS DE PRESENCIA DE LA FAUNA

- DEFINICIONES Y CONCEPTOS

- DATACIÓN DE INDICIOS

- TIPOS DE CLASIFICACIONES DE LOS INDICIOS DE PRESENCIA DE LA FAUNA

7. INDICIOS VISUALES

8. INDICIOS DE TRÁNSITO

HUELLAS. GENERALIDADES

- NEOICNOLOGÍA

- DEFINICIÓN DE HUELLA

- TIPOS DE HUELLAS

- TOPOGRAFÍA DE LA HUELLA

- ÁREAS O ZONAS DE ESTUDIO DE UNA HUELLA

- DIMENSIONES DE UNA HUELLA

- ESTUDIO DE CONJUNTOS DE HUELLAS. MEDICIONES Y CONCEPTOS

HUELLAS DE MAMÍFEROS

- ASPECTOS GENERALES

- CLASIFICACIÓN 

- NOMENCLATURA Y NUMERACIÓN DE DEDOS

- PATRONES DE MARCHA

CARRILES, SENDAS Y PASOS

9. EXCREMENTOS. Excrementos de mamíferos

10. INDICIOS DE ALIMENTACIÓN

SOBRE VEGETALES

SOBRE ANIMALES

EGAGRÓPILAS. SU RELACIÓN CON LOS MAMÍFEROS

11. INDICIOS DE DESCANSO

12. INDICIOS DE REPRODUCCIÓN

13. MARCAJES TERRITORIALES

14. CADÁVERES Y RESTOS CORPORALES

RESTOS ÓSEOS

PELOS

FLUIDOS CORPORALES. SANGRE, ORINA, SALIVA

15. INDICIOS SONOROS

TIPOS DE INDICIOS SONOROS. ROTURA DE ANILLOS

ENTRENAR EL RASTREO AUDITIVO

16. INDICIOS OLFATIVOS

17. INDICIOS TÁCTILES

18. TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN Y ESTUDIO DE LOS RASTROS

LOCALIZACIÓN DE INDICIOS DE PRESENCIA

CÓMO BUSCAR. DETECTABILIDAD DE LOS INDICIOS DE PRESENCIA

19. REQUISITOS DEL RASTREADOR

FORMACIÓN

SUGESTION PRECONCEPCIÓN

20. EQUIPO DEL RASTREADOR

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN EL EQUIPO DE RASTREO

21. COMPORTAMIENTO Y POSICIONAMIENTO ANTE UN RASTRO

APROXIMACIÓN Y PROTECCIÓN DEL RASTRO

ILUMINACIÓN PARA EL CORRECTO ANÁLISIS

ORIENTACIÓN DEL RASTREADOR RESPECTO AL RASTRO

22. TOMA DE DATOS Y REGISTRO

CUADERNO DE CAMPO

FOTOGRAFÍA DE RASTROS

OBTENCIÓN DE LÁMINAS DE ACETATO

OBTENCIÓN DE MOLDES DE ESCAYOLA

23. BIOSEGURIDAD EN EL RASTREO

24. CÓDIGO ÉTICO DURANTE EL RASTREO

DECÁLOGO DEL RASTREADOR

 

PARTE II

FICHAS DE LAS ESPECIES DE MAMÍFEROS DE ESPAÑA Y RESTO DE EUROPA

1. Equus ferus caballus – Caballo doméstico y Equus przewalskii – Caballo de Przewalski

2. Equus africanus asinus – Burro doméstico

3. Camelus dromedarius – Dromedario

4. Bos bonasus – Bisonte europeo

5. Ovibos moschatus – Buey almizclero

6. Bos taurus – Vaca, toro

7. Capra pyrenaica – Cabra montés

8. Capra aegagrus – Cabra bezoar

9. Capra hircus – Cabra doméstica

10. Rupicapra pyrenaica –  Rebeco pirenaico, Rupicapra parva – Rebeco cantábrico y Rupicapra rupicapra – Rebeco alpino

11. Ammotragus lervia – Arruí

12. Ovis orientalis musimon – Muflón europeo

13. Ovis aries – Oveja doméstica

14. Sus scrofa – Jabalí

15. Sus scrofa domestica – Cerdo doméstico

16. Alces alces alces – Alce europeo

17. Rangifer tarandus – Reno

18. Cervus elaphus – Ciervo rojo

19. Dama dama – Gamo

20. Capreolus capreolus – Corzo

21. Fam. Phocidae – Focas

22. Ursus arctos arctos – Oso pardo europeo y Ursus arctos pyrenaicus – Oso pardo cantábrico

23. Ursus arctos syriacus – Oso pardo sirio

24. Ursus maritimus – Oso polar

25. Canis lupus signatus – Lobo ibérico

26. Canis lupus lupus – Lobo euroasiático

27. Canis lupus familiaris – Perro

28. Canis aureus – Chacal dorado

29. Vulpes vulpes – Zorro rojo

30. Vulpes lagopus - Zorro ártico

31. Nyctereutes procyonoides – Perro mapache chino

32. Procyon lotor – Mapache común

33. Meles meles – Tejón europeo

34. Gulo gulo – Glotón

35. Martes martes – Marta europea

36. Martes foina – Garduña 

37. Lutra lutra – Nutria paleártica

38. Mustela lutreola – Visón europeo

39. Neovison vison – Visón americano

40. Mustela putorius – Turón europeo

41. Mustela erminea – Armiño

42. Mustela nivalis – Comadreja común

43. Genetta genetta – Gineta común

44. Herpestes ichneumon – Meloncillo

45. Panthera pardus ciscaucasica – Leopardo caucásico

46. Lynx lynx – Lince boreal

47. Lynx pardinus – Lince ibérico

48. Felis silvestris – Gato montés europeo

49. Felis catus – Gato doméstico

50. Macaca sylvanus – Macaco de Berbería

51. Oryctolagus cuniculus – Conejo europeo

52. Lepus europaeus – Liebre europea

53. Lepus granatensis – Liebre ibérica

54. Lepus castroviejoi – Liebre de piornal

55. Lepus timidus – Liebre de montaña

56. Castor fiber – Castor europeo y Castor canadensis – Castor americano

57. Myocastor coypus - Coipú

58. Marmota marmota – Marmota alpina

59. Hystrix cristata – Puercoespín crestado

60. Sciurus vulgaris – Ardilla roja de Eurasia

61. Pteromys volans – Ardilla voladora de Siberia

62. Glis glis – Lirón gris

63. Eliomys quercinus – Lirón careto europeo

64. Dryomys nitedula – Lirón euroasiático

65. Arvicola sapidus – Rata de agua suroccidental

66. Arvicola monticola – Rata topera

67. Ondatra zibethicus – Rata almizclera

68. Lemmus lemmus – Lemming de Noruega

69. Rattus rattus – Rata negra o campestre

70. Rattus norvegicus – Rata parda

71. Apodemus sylvaticus – Ratón de campo

72. Mus spretus – Ratón moruno y Mus musculus – Ratón casero

73. Micromys minutus – Ratón espiguero

74. Micrótidos: Microtus agrestis – Topillo agreste, Microtus arvalis – Topillo campesino, Microtus duodecimcostatus – Topillo mediterráneo, Microtus lusitanicus – Topillo lusitano

75. Chionomys nivalis – Topillo nival

76. Erinaceus europaeus – Erizo europeo

77. Talpa europaea – Topo europeo y Talpa occidentalis – Topo ibérico

78. Galemys pyrenaicus – Desmán ibérico

79. Neomys anomalus – Musgaño de Cabrera y Neomys fodiens – Musgaño patiblanco

80. Crocidura russula – Musaraña gris, Crocidura gueldenstaedtii – Musaraña de campo, Suncus etruscus – Musarañita, Sorex coronatus – Musaraña tricolor, Sorex granarius – Musaraña ibérica, Sorex araneus – Musaraña bicolor, Sorex minutus – Musaraña enana

81. Quirópteros - Murciélagos

GLOSARIO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. ENTREGA

Otros libros de interés