Biodiversidad. Entre la urgencia por frenar su pérdida y su complejidad


ISBN: 978-84-19624-96-3
Colección: Ensayo sobre Biología y Conservación
Autor: Adrián Escudero
Formato: 21X13,5 cm
Tapa blanda con solapas
266 páginas
Precio
20,00 €

ENVÍO GRATIS
para libros

Array
Más sobre este libro

Gastos de envío GRATIS (excepto por mensajería o internacionales)

 

ISBN: 978-84-19624-96-3

Colección: Ensayo sobre Biología y Conservación

Autor: Adrián Escudero

Formato: 21X13,5 cm

Tapa blanda con solapas

266 páginas

 

La diversidad biológica está conectada de múltiples formas con el bienestar de cada uno de nosotros y con la forma en la que funcionan nuestras sociedades. Sólo si entendemos bien esa conexión entre pérdida de diversidad biológica y nuestro bienestar podremos intentar resolver un problema que junto al resto de los procesos asociados al Cambio Global nos están poniendo en una situación desconocida y crítica. Teniendo claras esas conexiones, podemos plantear soluciones, alternativas para paliar la pérdida de diversidad biológica y posicionar la extinción masiva de especies entre las cuestiones prioritarias en la acción política y en la gobernanza global. El objetivo de este libro es ayudar a mantener un cierto optimismo realista de cara al futuro. Sólo el conocimiento nos puede ayudar a resolver el entuerto ambiental en el que estamos metidos. El autor realiza este análisis de la mano del trabajo científico que su grupo de investigación ha ido haciendo a lo largo del tiempo, contando en cada capítulo lo que se sabe y dónde está la frontera del conocimiento, apoyándose en cómo han participado en la generación de todo ese saber.

 

ÍNDICE

Introducción

Capítulo 1. Intentando medir la biodiversidad

Capítulo 2. La complejidad del concepto de especie

Capítulo 3. Los múltiples procesos de especiación y un poco de calentamiento

Capítulo 4. Una cantidad de especies descomunal que se organiza en múltiples escalas espaciales

Capítulo 5. Las reglas de ensamblaje y otros procesos deterministas de organización de la diversidad

Capítulo 6. Empaquetamiento de la biodiversidad en lugares donde pasa inadvertida

Capítulo 7. Diversidad taxonómica, pero también otras diversidades: la funcional y la filogenética

Capítulo 8. Patrones de Vegetación. La impronta de la fitosociología en la academia hispana

Capítulo 9. Viendo el mundo desde el “ombligo” de una planta —plant's eye perspective—

Capítulo 10. Otras expresiones de la biodiversidad: Diversidad genética, interacciones biológicas y sus redes

Capítulo 11. La gestión de diversidad y su conservación

Capítulo 12. Los jinetes del apocalipsis. Los determinantes de la pérdida de biodiversidad

Capítulo 13. ¿De quién es la diversidad biológica? Una ética emergente para toda la biodiversidad

Conclusiones: A caballo entre el inmovilismo pesimista y el necesario optimismo

Referentes bibliográficos clave 

  1. ENTREGA

Otros libros de interés