El ojo del cormorán


ISBN: 978-84-19624-51-2
Colección Ensayo sobre Biología y Conservación
Autor: David Álvarez
Formato: 21X14,8 cm
Tapa blanda con solapas
292 páginas
Numerosas fotografías BN y anexo de fotografías a color
Precio
20,00 €

ENVÍO GRATIS
para libros

Array
Más sobre este libro

Gastos de envío GRATIS (excepto contra reembolso y por mensajería y envíos internacionales)

 

ISBN: 978-84-19624-51-2

Colección Ensayo sobre Biología y Conservación

Autor: David Álvarez

Formato: 21X14,8 cm

Tapa blanda con solapas

292 páginas

 

Numerosas fotografías BN y anexo de fotografías a color

 

Tercera entrega, tras "Los vencejos sueñan despiertos" y "La luz de la luciérnaga", de la selección de escritos de divulgación científica del biólogo, investigador y docente universitario, David Álvarez, elaborados para la ocasión y para el blog Naturaleza Cantábrica y que trascienden con mucho este ámbito, galardonado con el Premio 20Blogs al mejor blog de Medio Ambiente. 

 

Una colección de historias que profundizan en la conducta reproductora, la comunicación y las adaptaciones de los animales, las amenazas y riesgos de extinción, pasando por los recuerdos de la pandemia, vivencias y elucubraciones en la Naturaleza y las controvertidas actuaciones de gestión y manejo del Medio Ambiente de las administraciones y la responsabilidad de la falta de ética periodística.

 

ÍNDICE

PRÓLOGO

REPRODUCCIÓN

El romance imposible de Nigel y su novia de cemento

La sorprendente historia de Nelson y Roz 

Tiempo de paradas nupciales

Las ranas urbanas son más sexis que las del bosque

Días de berrea en el monte cantábrico 

Madurar antes de tiempo como estrategia reproductiva 

Los peces se dispersan por el aire 

Las lavanderas de mi patio 

El primer vuelo

 

2. COMUNICACIÓN

Los embriones de las gaviotas hablan entre sí 

El lenguaje de las aves: imitaciones, dialectos y especiación 

Mensajes en el WC

Los ritos funerarios en los animales

Boca a boca 

Los animales como testigos de la contaminación   

Los abejorros manipulan las plantas para que florezcan antes

 

3. ADAPTACIÓN 

El mirlo acuático y su especializada dieta 

¿Por qué no se congelan las ranas en las charcas?

Estrategias defensivas en culebras inofensivas 

El sueño de la invisibilidad 

El treparriscos: el especialista en trabajos verticales 

Los gigantes comen presas pequeñas 

El escuadrón del atún rojo 

El cuervo de Esopo 

Los camaleones ibéricos: ¿nativos o introducidos? 

El parásito que controla el comportamiento de los lobos... y de los humanos 

La mariposa que tenía que existir 

Nutrias en la mar 

Víboras mediterráneas: zonas de contacto e hibridación 

Luces fantasmales en la mar 

Rumbo a casa 

Irrupciones de aves, producción de semillas  y cambio climático 

La migración de la mariposa de los cardos  

La alargada sombra de Jean-Baptiste de Lamarck 

Los peces del Jordán no osmorregulan 

 

4. EXTINCIÓN 

Ser muy abundante no te salva de la extinción

La globalización está matando a los anfibios 

La maldición tóxica de los grandes depredadores

Las otras víctimas de la carretera

Los gorriones de Mao Zedong y los mosquitos  de Xi Jinping 

La primera regla del bricolaje y la caca de ballena 

Efectos colaterales del cambio climático: cambios  en la proporción sexual de las tortugas 

El regreso de los lagartos verdinegros

El mercado del lujo y la extinción de la anguila

Cuando estuvimos a punto de extinguirnos 

 

5. RECUERDOS DE LA PANDEMIA 

¿Y si nosotros fuéramos el virus?

¿Se están volviendo los animales más confiados sin nosotros? 

Mi año de la marta 

La visita del Neowise: ciencia y profecías 

¿Es la ciencia radical o es que no queremos creer lo que dice? 

 

6. MANEJANDO EL MEDIO AMBIENTE 

Pigargos en Asturias, ¿nos hemos vuelto locos?

¿Debería permitirse comercializar el urogallo antes   de que se extinga? 

Inundaciones, zonas inundables y responsabilidades políticas 

La histEria interminable: llueve sobre mojado 

Cuantos más jabalíes se cazan, más aumentan sus poblaciones

 El «maldito» matorral 

De casa del urogallo a salón de baile  

El disputado voto del Señor Lobo 

Las matanzas de depredadores como respuesta  al chantaje son contraproducentes  

Matanzas incontroladas y resultados fatales 

Eliminación de presas y bulos climáticos 

La ideología del medio ambiente 

Cambios políticos y efectos sobre la fauna 

 

7. VIVENCIAS Y ELUCUBRACIONES 

Orcas en el estrecho: sueño cumplido 

Notas en un viejo cuaderno de campo 

Una historia de zorros y gallinas  

Sorpresa en la chimenea 

Vete a ver la ballena 

¿Por qué odias a Greta Thunberg? 

Descojonémonos de los terraplanistas 

La historia de una viñeta 

Nevadas y Cambio climático 

Sol rojo e incendios forestales 

 

8. CURSO DE ÉTICA PERIODÍSTICA 

Alexander y el oso feroz  

Prensa carroñera 

Ética periodística para periodistas sin ética 

Blanco y en botella suele ser leche 

Ecologistas con prejuicios 

La falacia del falso equilibrio  

No me hables de nesting 

Y todo sigue igual 

 

REFERENCIAS 

AGRADECIMIENTOS 

 

  1. ENTREGA