Gastos de envío GRATIS a cualquier país (excepto contra reembolso y por mensajería)
PACK COMPUESTO POR DOS OBRAS CLÁSICAS SOBRE EL LOBO:
LOS LOBOS TAMBIÉN LLORAN
EXCLUSIVA DE TUNDRA EDICIONES PARA LENGUA ESPAÑOLA CEDIDA POR EL AUTOR
Colección: Literatura de Naturaleza
Autor: Farley Mowat
Traducción: Víctor J. Hernández
Cubiertas: Lluís Sogorb
Formato: 21X13,5 cm
Tapa blanda con solapas
192 páginas
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre los lobos con la misión de averiguar la verdad sobre la supuesta responsabilidad de estos cánidos salvajes en la alarmante disminución de la caza mayor.
Este libro mostró por primera vez la realidad del lobo, su contribución a la mejora de las poblaciones animales sobre las que depreda y su papel imprescindible en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas que habita; así como la falsedad de la leyenda negra, tantas veces interesada, que pesa sobre esta emblemática especie.
Con un estilo desenfadado, divertido y preciso a la vez, este libro se convirtió en un best-seller desde su publicación, y fue trasladado al cine por Disney. A partir de su éxito en todo el mundo, inició el cambio de percepción sobre la realidad del lobo e impulsó el movimiento ciudadano en su defensa.
"Un libro atractivo... escrito con gracia y habilidad... fascinante"
New York Times
......................................................................................................
LOBO, EL REY DE CURRUMPAW
Autor: Ernest Thompson Seton
Colección: Clásicos de Grandes Naturalistas
Traducción: Sergio Bargues Ponce
Portada: Francisco Hernández
Formato: 21X13,5 cm
Tapa blanda con solapas
92 páginas
Numerosas ilustraciones del autor en BN
Esta es la historia de la persecución de uno de los últimos lobos mexicanos, antes de su extinción en libertad. Con el desenlace final, al autor le invade el arrepentimiento, comprende que la alimaña dañina no es precisamente el lobo y da un vuelco su concepción sobre el derecho a la libertad y a la vida salvaje de los animales. Decide narrarlo tan crudamente como sucedió, para mostrar a sus contemporáneos la sinrazón del cruel enfrentamiento del ser humano contra la Naturaleza y lo despiadado que puede llegar a ser en contraposición a la nobleza del animal. Y con ello, y gracias a la popularidad que alcanzó este relato, consigue un cambio inesperado en la sociedad de su tiempo. La BBC dedicó un documental a este logro: "El lobo que cambió América".
El propio Seton cambió su vida, que dedicó en adelante a defender la Naturaleza y la cultura de los indios americanos. Para transmitir estos valores fundó los Woodcraft Indians y cofundó los Boy Scouts.