Gastos de envío GRATIS a cualquier país (excepto contra reembolso y por mensajería)
Formato: 17X24 cm
Tapa blanda con solapas
310 páginas
Numerosas fotografías a color
Completa y actualizada revisión sobre la técnica macro aplicada a la fotografía de naturaleza, realizada por uno de los especialistas más reconocidos y premiados. Esta obra profundiza en las nociones y conceptos básicos, el equipo necesario y cómo usarlo, cómo aprender a ver, los fundamentos del trabajo de campo y en estudio, el manejo del flash, la fotografía de pequeños seres en acción o el método de trabajo del autor, e incluye un decálogo para el macrofotógrafo de naturaleza.
«En esta obra encontrará aventuras narradas a través de objetivos macro gran angular, fotografía de alta velocidad y mucho, mucho más... Se sorprenderá, pero sobre todo, se sentirá inspirado para crear sus propias imágenes y a su vez, para transmitir su fascinación a los demás.»
Paul Harcourt Davis
ÍNDICE
PRÓLOGO de Paul Harcourt Davis
INTRODUCCIÓN
EMPECEMOS CON UNAS NOCIONES BÁSICAS
FAMILIARIZARNOS CON ALGUNOS CONCEPTOS
Adquirir el equipo fotográfico
Abertura de diafragma y profundidad de campo
La velocidad de obturación
Los números ISO
Exponer correctamente
Enfoque manual o autofoco
Conclusiones finales
ADQUIRIR EL EQUIPO Y APRENDER A USARLO
La cámara
Las ópticas
El flash
Trípode, monópode y soporte de pecho
Cable disparador y disparadores inalámbricos
Tubos de extensión y fuelles
Lentes de aproximación
Convertidores o multiplicadores de focal
Plato micrométrico o raíl de enfoque
Regletas cámara-flash
Reflectores y difusores
Pinzas de sujeción y fondos
Barreras de infrarrojos
Visor de ángulo recto
APRENDER A VER
Educar el ojo
Reglas de composición
Escalar la imagen
Captar la luz
Desarrollar claves de observación
OBJETIVOS INVERTIDOS Y ÓPTICAS ESPECÍFICAS
Toma de contacto con los objetivos invertido
Ópticas específicas para macrofotografía
Uso de objetivos invertidos dependiendo de la situación
En exteriores
En interiores
La iluminación
Objetivos acoplados
Algunos consejos finales
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO DE CAMPO
El mejor momento para la macrofotografía
Fotografiar con las primeras luces
Fotografiar con el sol alto sobre el horizonte
Fotografiar bajo el dosel forestal
Fotografiar con cámara en mano
Fotografiar con tiempo nuboso
El cuidado de los fondos
Cómo conseguir fondos naturales homogéneos
Algunos consejos
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO EN ESTUDIO
Captar momentos únicos
El trabajo con terrarios y acuarios
La disposición de los elementos en el estudio
Cómo resolver los fondos
La iluminación en el estudio
Consejos para el trabajo en estudio
EL MANEJO DEL FLASH
Comenzando con una unidad
El trabajo con varias unidades de flash
Elegir el flash para macrofotografía
Patrones de luz y resultados contrastados
Fotografiar con flash de relleno
Iluminar de manera tradicional con flash
Resaltar texturas
Potenciar volúmenes
Evitar reflejos con el uso del flash
Crear contraluces con o sin el motivo principal iluminado
Iluminar motivo y fondo con varias unidades de flash
Iluminar con un soporte cámara-flash
Iluminar para detener el movimiento
Combinar la luz del flash y la luz del día para crear
Efectos visuales y de movimiento
LOS PEQUEÑOS SERES EN ACCIÓN
Fotografía de alta velocidad
Cuántas unidades de flash se requerirán
La importancia del fondo en alta velocidad
Qué fotografiar
Detener el movimiento captando movimiento
Algunos consejos
MI MÉTODO DE TRABAJO
Amanece un día soleado de verano
Fotografiar con circunstancias climatológicas poco propicias
Sobre la fotografía en estudio
Trabajando en alta velocidad
Contar una historia
DECÁLOGO DEL MACROFOTÓGRAFO