Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alicante y CAP en el ICE-Alicante. Realiza en la Universidad Complutense de Madrid los cursos de Postgrado en Zoología y Antropología. Estancia como Investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid perteneciente al CSIC. Desde 1996 lleva a cabo el control y seguimiento de la población del águila calzada (Hieraaetus pennatus) en el Valle del Tiétar, sur de Gredos y Comarca de la Moraña (Ávila). Actualmente sigue investigando a la especie en Ávila y Valladolid. Autor de diversas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales así como de la ficha de la especie en la Enciclopedia Virtual de Vertebrados del CISC y en el Diccionario Aceytuno de la Naturaleza. Autor de diversos libros sobre identificación y métodos de control de plagas en el ámbito urbano. Desde el año 2000 desarrolla su actividad trabajando como Docente en el Programa Mixto de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León en Certificados de Profesionalidad como Jardinería, Restauración de Áreas Degradadas, etc. En dichos programas imparte el Módulo Formativo relativo a la Determinación del estado sanitario de suelos y plantas y sobre equipos de aplicación de plaguicidas. Imparte cursos de formación de Manipulador de Productos Fitosanitarios Nivel Básico y Cualificado para empresas privadas de formación. Docente del Plan de Formación Orientado a Desempleados (FOD) de la Junta de Castilla y León, impartiendo acciones formativas de Servicios de Control de Plagas (SEAG0110). Autor de diversos manuales para empresas privadas como Manual de T+, CMRs y Gases. Mantiene un blog de sus investigaciones sobre el águila calzada: https://aguilillacalzada.blogspot.com.es